jueves, 18 de junio de 2009

Imágenes al cerebro

Las imagenes se forman cuando los rayos luminosos procedentes de cualquier parte entran a través de la pupila y pasan por el humor acuoso, atraviesan el humor vítreo y luego llegan a la retina, esta convierte esos rayos luminosos en energía eléctrica pasan a través del nervio óptico hasta el cerebro, interpreta esta energía electrica y la convierte en señales neurológicas y nos da una respuesta en forma,tamaño y color.

La imagen se produce en el cerebro, y por el efecto que se llama persistencia visual es que podemos distinguir las cosas.

Dependemos de la vista más que de ningún otro sentido, aunque los ojos son pequeños en comparación con la mayoría de los órganos del cuerpo, su estructura es increíblemente compleja.

Para movernos en una sola mirada los ojos colaboran con el cerebro para informarnos sobre el tamaño, la forma, el color y la textura de un objeto.

Nos permiten saber la distancia a la que está, si está quieto o se acerca a nosotros y la rapidez con que se mueve.

Los ojos nos proporcionan a diario mensajes que nos ayudan a entender el mundo que nos rodea.

Rayos Infrarrojos

Asociación de Desarrolladores de Infrarrojo (Infrared Developers Association, IrDA.

Ellos desarrollaron los rayos infrarrojos para computadoras y porteriormente insertados en todos los artefactos electronicos que hay

En este tipo de puertos, puede haber de alta velocidad, los infrarrojos sirven para conectarse con otros dispositivos que cuenten con infrarrojos sin la necesidad de cables.

La comunicación de Infrarrojos usa como medio la luz.

Para pasar la información por medio de infrarrojos se necesita colocar los infrarrojos pegados uno con el otro y así mantenerlos hasta que todos los datos se pasen de un puerto infrarrojo al otro.

Las comunicaciones están basadas en el principio de la luz infrarroja, que es una radiación electromagnética cuya frecuencia la hace invisible al ojo humano.

utiliza pulsos para transmitir datos , además la frecuencia de estos se utiliza para determinar las tasas de transferencia, etc....

LED - Diodo emisor de luz

Acrónimo del inglés de Light-Emitting Diode es un dispositivo semiconductor , lo que se le llama diodo , que emite luz cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia. El color , depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo y puede variar desde el ultravioleta, pasando por el visible, hasta el infrarrojo. Los diodos emisores de luz que emiten luz ultravioleta también reciben el nombre de UV LED (UltraV'iolet Light-Emitting Diode) y los que emiten luz infrarroja suelen recibir la denominación de IRED (Infra-Red Emitting Diode).

El funcionamiento consiste en que los materiales semiconductores, un electrón al pasar de la banda de conducción a la de valencia, pierde energía; esta se puede manifiestarse en forma de un fotón depende principalmente del tipo de material semiconductor. Cuando un diodo semiconductor se polariza , se mueve hacia la zona n y los electrones de la zona n hacia la zona p; ambos desplazamientos de cargas constituyen la corriente que circula por el diodo.

La emisión espontánea, no se produce de forma notable en todos los diodos y sólo es visible en diodos como los LEDs de luz visible, que tienen una disposición constructiva especial con el propósito de evitar que la radiación sea reabsorbida.

En otros diodos, la energía se libera principalmente en forma de calor, radiación infrarroja o radiación ultravioleta.

En el caso de que el diodo libere la energía en forma de radiación ultravioleta, se puede conseguir aprovechar esta radiación para producir radiación visible, mediante sustancias fluorescentes o fosforescentes que absorban la radiación ultravioleta emitida por el diodo y posteriormente emitan luz visible.

martes, 19 de mayo de 2009

domingo, 17 de mayo de 2009

Nanotecnologia

Nanotecnología:

La nanotecnología es un campo dedicado al control y manipulación de la materia a nivel de atomos . Para hacerse una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot, más o menos un nanobot de 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de átomos(depende de qué esté hecho el nanobot).

La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad, sin embargo, el concepto de nanotecnología aún no es muy conocido en la sociedad.

Actualmente, alrededor de 40 laboratorios en todo el mundo canalizan grandes cantidades de dinero para la investigación en nanotecnología.

Algunos gigantes del mundo informático como IBM, HP , NEC e INTEL están invirtiendo millones de dolares al año en el tema.

La palabra Nano: --> es la milmillonesima parte de un metro , y 5 atomos hacen un nanometro.
Los materiales que entren en esa escala es que se le llama nanotecnologia.

El ganador del premio nobel de Física (1965), Richard Feynmanfue el primero en hacer referencia a las posibilidades de la nanociencia y la nanotecnología.

A continación un video de como la nanotecnologia, en nanobots, puede ayudar en la medicina, sustituyendo y reparando neuronas:



Musica


Musica!!!

La musica se relaciona mucho con la fisica, puede ser desde la vibracion de cualquier cosa que es movimiento y todo lo que vibra genera un sonido. En eso se basan los instrumentos musicales hacen vibrar algo y este emite un sonido.

La Acústica
es una rama de la fisica que estudia el Sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia .
A efectos prácticos, la acústica estudia la producción, transmisión, almacenamiento, percepción o reproducción del sonido.


La Acústica tiene su origen en la Antigua grecia y roma, entre los siglos VI a. C. y I d. C. Comenzó con la música, que se venía practicando como arte desde hacía miles de años, pero no había sido estudiada de forma científica hasta quePitagorasse interesó por la naturaleza de los intervalos musicales.


Entre las ventajas del conocimiento de la acustica en la música es la construccionde salones, foros o auditorios donde se llevan a cabo diferentes actividades relacionadas con la música.


Optica

Optica:

Estudia el comportamiento de la luz ya sea sus caracteristicas o manifestaciones, entre estas pueden ser la reflexion, la refraccion, la interferencia, la difraccion, la fromacion de imagenes y como interactua la luz en la materia.

La Reflexion es el cambio de direccion del rayo o onda y regresa al punto inicial.

La Refraccion es cuando una rayo d eluz pasa por un medio y cambia su velocidad.

La Difraccion es cuando un rayo de luz encuentra un obstaculo y se dispersa.

Para la construccion de imagenes se necesitan 3 rayos estos son:
Rayo Paralelo
Rayo Focal y
Rayo Radial.

El Paralelo es aquel que parte de la parte superior del objeto y despues que se refracta pasa por el foco de la imegen

El Focal sale de la parte superior del obejeto y pasa por el foco del objeto sale paralelo y llega al foco d ela imegen

El Radial sale de la parte de superior del obejto y pasa por el centro y sigue la misma direccion.